skip to main | skip to sidebar

Sociedad Argentina de Paisajistas

lunes, 2 de enero de 2012

Radiografía del sector verde en España

Radiografía del sector verde en España
Publicado por SAP en 13:37
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

BuscadorArgentino

argentino.com.ar estamos en
Argentino.com.ar

Buenos Aires

Sociedad Argentina de Paisajistas

SAP
La Sociedad tiene por objetivo promover, propagar, difundir y propulsar el arte paisajista y actividades afines en el país, sea como propender a estrechar vínculos de los paisajistas entre sí. A estos fines empleará todos los medios conducentes a su logro y especialmente: Participar en exposiciones nacionales e internacionales. Propiciar conferencias científicas y técnicas a cargo de especialistas nacionales o extranjeros. Promover cursos de capacitación. Abordar todas las formas posibles de divulgación, difusión y publicidad. Cooperar con los poderes públicos en las gestiones tendientes al mejor y más grande desarrollo de parques y jardines, aportando los datos estadísticos y técnicos que sean necesarios en orden a los estudios y soluciones que se intenten. Concurrir a Congresos, conferencias, etc. que interesen al desarrollo y evolución de la jardinería. Promover el canje de publicaciones con entidades de finalidades similares, conexas ó afines, nacionales ó extranjeras. Realizar actos de todo carácter que permitan el mejor conocimiento técnico y social entre los paisajistas.
Ver todo mi perfil

www.sapaisajistas.blogspot.com

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Archivo del blog

  • ▼  2012 (1)
    • ▼  enero (1)
      • Radiografía del sector verde en España
  • ►  2011 (12)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2010 (11)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2009 (78)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (18)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (13)
    • ►  enero (1)
  • ►  2008 (27)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  julio (1)
    • ►  marzo (1)

SAP Enlace

  • Arboles Ornamentales
  • Asoc. Española de Parques y Jardines Públicos
  • Asociación Española de Paisajistas
  • CAAP. Arquitectura Paisajista
  • Enfermedades del Arbolado
  • http://redargentinadelpaisaje.com
  • IFLA Internacional
  • Observatorio del paisaje
  • Paisajismo Argentino
  • Poda de Arboles
  • Proyectos sobre Espacios Públicos
  • Revista digital Economía y Viveros
  • Revista Horticom
  • Rosicultura
  • Sociedad Chilena de Profesionales del Paisaje
  • Sociedad Internacional de Arboricultura
  • Sociedad japonesa de jardines

Poemas de estación..

Llega el invierno. Espléndido dictado
me dan las lentas hojas
vestidas de silencio y amarillo.

Soy un libro de nieve,
una espaciosa mano, una pradera,
un círculo que espera,
pertenezco a la tierra y a su invierno.

Creció el rumor del mundo en el follaje,
ardió después el trigo constelado
por flores rojas como quemaduras,
luego llegó el otoño a establecer
la escritura del vino:
todo pasó, fue cielo pasajero
la copa del estío,
y se apagó la nube navegante.

Yo esperé en el balcón tan enlutado,
como ayer con las yedras de mi infancia,
que la tierra extendiera
sus alas en mi amor deshabitado.

Yo supe que la rosa caería
y el hueso del durazno transitorio
volvería a dormir y a germinar:
y me embriagué con la copa del aire
hasta que todo el mar se hizo nocturno
y el arrebol se convirtió en ceniza.

La tierra vive ahora
tranquilizando su interrogatorio,
extendida la piel de su silencio.

Yo vuelvo a ser ahora
el taciturno que llegó de lejos
envuelto en lluvia fría y en campanas:
debo a la muerte pura de la tierra
la voluntad de mis germinaciones.

Jardín de invierno. Pablo Neruda